Bienvenidos

sábado, 10 de diciembre de 2016

Una vida ejemplar. Reseña de una película biográfica. "For Love or Country: The Arturo Sandoval Story" 2° B J. Tlapa, N. Toxtle, A. Ocelotl, R. Santamaría, G. Quintero

‘‘UNA VIDA EJEMPLAR’’
RESEÑA DE UNA PELÍCULA BIOGRÁFICA

For Love or Country: The Arturo Sandoval Story
REFERENCIA CINEMATICA
 Joseph Sargent reconocido director de cine estadounidense.
Su película más popular fue el thriller de metro Pelham Uno Dos Tres. Sargent ganó cuatro premios Emmy durante su carrera. Falleció a causa la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en su casa de Malibú (California), a los 89 años de edad.                                                                      A cargo de HBO Films y destacando su género dedrama, musical, biográfico, telefilm. Un elenco donde se encuentran Andy García (protagonista), Mía Maestro, Gloria Estefan, David Paymer, Charles S. Dutton, Tomas Milian, Freddy Rodríguez, Andy Méndez, Félix David Manrique, José Zúñiga, Fernanda Andrade, William Márquez, Steven Bauer, FionnulaFlanagan, Michael O'Hagan, yel gran músico cubano Cachao. Además una colaboración especial del mismo “Arturo Sandoval” en el cameo (dirección de cámaras) de este filme, en la música así como en la composición de arreglos de la película.

RESUMEN
Vida de Arturo Sandoval, un reconocido trompetista que lucho durante años entre la necesidad de abandonar su tierra en búsqueda de la gloria o permanecer en ella por amor a su esposa Marianela, quien trabaja para el gobierno cubano y milita fielmente en el partido comunista.
Gracias al apoyo de su amigo y héroe personal el gran músico Dizzy Gillespie, la leyenda americana del jazz, Sandoval salió de Cuba,con su principal ideal, el nunca más volver. 

El desenvolvimiento artístico de Arturo Sandoval siempre estuvo limitado por los requerimientos que el gobierno le establecía a él y al resto de los integrantes de la orquesta a la que pertenecía, donde también se encontraba, entre otros, el conocido músico Paquito de Rivera.
La película recibió 19 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano cuatro de ellos.
MOTIVO
El motivo por el cual se elige esta película es por enfocarse, en primera instancia en los artistas y músicos pues, muchas películas biográficas no sebasan en ese tipo de vidas, claro desde este, humilde punto de vista, también el motivo es la trama de la película y los aspectos o temas a tratar.

 Uno de los más importantes es sobre la ruptura de la relación de Cuba con Estados Unidos donde se resalta las limitaciones de Cuba hacia muchos aspectos de E.U tomemos en cuenta la película: las restricciones sobre la interpretación de géneros provenientes de ese país como el jazz o  blues entre otros.

También por su excelente soundtrack(banda sonora), porque tiene composiciones mismas del músico Arturo Sandoval de quien se basa esta película y lo más importante un sueño de superación y anhelo de poder  tocar un género que no se le permitía en su país.

COMENTARIO CRÍTICO
La película demuestra el temor hacia el comunismo de Cuba, a la expresión de ideas y a la restricción de  algunas actividades especialmente el de la música pues Arturo Sandoval es músico ha viajado y tiene nuevos ideales.

Tiene un entorno social temeroso y a la vez libre, aunque sus pensamientos son muy analizados antes de ser expresados
Con gran certeza se observa una estabilidad del país pero una deficiencia de libertad.

En esta película siento que el autor dio a entender la situación que se vive y se vivía en el momento después de la revolución, y la falta de encubrimiento entre cubanos.

Esta  película expresa la diferencia de mentalidades de las personas tanto de las que estuvieron en la revolución como las que no, pues las que estuvieron demuestran inconformidad hacia el gobierno y las que no estuvieron dan su expresión como el gobierno quieren que piensen pues eso se les ha inculcado desde pequeños y han sido  formados con esas mentalidades.

  Una historia por lo demás interesante, donde Andy García se esfuerza por dejar bien en alto, lo que es y será Sandoval en la música contemporánea.


También un punto a favor de esta película es, como ya se mencionó, su maravilloso soundtrack que fue compuesto por el mismo Arturo Sandoval, y es que cada una de las piezas musicales te transmite sentimientos que pueden ir de un extremo a otro, desde la melancolía y tristeza de dejar tu país y todo lo que amas  a la pasión y la picardía  que identifica a los cubanos.



1 comentario:

  1. 2"C" R.H.E
    Al leer esta reseña me llamo mucho la atencion la pelicula,por que el tema de esta va muy relacionada con la musica.Y te deja como un poco de mensaje de reflexion que nunca debes de abandonar tus metas ante cualquier cirscuntancia que se te presente.
    Muy buena reseña.

    ResponderEliminar